Niditto.PiuNiditto.PiuNiditto.PiuLo que nadie te dice antes de tener un agapornis
0

0,00€

Accede a tus cursos
  • Blog
  • Libros + eBooks
  • Cursos
  • Asesoría
  • Tienda
  • Recomendados
  • Sobre nosotros
  • Contacto
✕

Lo que nadie te dice antes de tener un agapornis

7 cosas que deberías saber ANTES de traer un AGAPORNIS a casa
👆 ¡Este artículo lo tienes en vídeo! 👆
Por si no te apetece leer 😉

Cada vez que alguien me dice que va a comprar o a adoptar un agapornis… me pongo un poquito nerviosa. Porque a estas alturas de mi carrera, he comprobado que, la mayoría de veces, se da el paso sin ser realmente consciente todo de lo que supone. Y por desgracia, eso significa que son muchos los agapornis que, tras el primer año, acaban abandonados o descuidados a su suerte.

Soy Mar de NidittoPiu, ornitóloga especialista en el cuidado de loros, y autora de libros como “Agapornis, aprende a cuidar de tu nuevo amigo” y “Más que una jaula para tu lorito”. Y hoy quiero compartirte una buena dosis de realidad, porque no todo son besitos y mimitos como los que se ven en las redes sociales. 

Si hace tiempo que tienes agapornis, quizás este artículo no te interese demasiado, pero podrías compartírselo a todo aquel que te diga “hay que mono, yo también quiero uno”. Y es que no saben que son pequeños demonios del caos y la destrucción. Quizás estoy exagerando un poquito, pero solo un poquito, por qué sí es cierto que:

1. ROMPEN COSAS.

Está en su naturaleza, es su forma de jugar e interactuar con el entorno. Así que te tocará comprar o hacerles juguetes, recurrentemente; porque un buen juguete es el que acaba hecho pedazos. Si tú no les das cosas para romper, ellos solitos las encontrarán, y seguramente no te haga gracia que te rompan los libros, o los marcos de las puertas y los cuadros. Lo que nos lleva al punto 2. 

Cuando empiezas a plantearte tener un lorito, es fácil que pienses sobre todo en su jaula (y enseguida hablamos de eso), pero también has de ser muy consciente de que su espacio no acaba ahí, han de salir de la jaula, y eso supone

2. ADAPTAR TU CASA.

Poner puertas a las estanterías que no las tengan (para proteger tus cosas, y evitar que lo vean como un nido), mosquiteras en las ventanas (si no quieres morirte de calor en verano) y por supuesto, crear zonas con ramas y cuerdas (donde puedan pasar el rato a gusto y entretenidos). 

Y quizás pienses “bueno, pero todo eso vale la pena con tal de poder estar un ratito dándole caricias y mimitos”. Eeeeehhh… 🙄 Sí, vale la pena, cuidarlos bien es innegociable, pero lo de las caricias y los mimitos… No a todos les gustan. Ten en cuenta que

3. CADA LORITO TIENE SU PROPIO CARÁCTER

No todos son dóciles, tranquilitos y cariñosos. Algunos le tienen mucho miedo a las manos, y te va a suponer bastante tiempo y esfuerzo lograr que eso cambie. Y aun así, los hay que simplemente NO disfrutan de que los toquen. Y cuando algo no les gusta, o salen volando, o te lo hacen saber con un buen picotazo. Sí, sí, te “muerden” con el pico. A veces esa es la única forma que encuentran para que captes el mensaje, y te aseguro que duele. 

Por desgracia, este es uno de los principales motivos por los que mucha gente pierde el interés al cabo de unos meses: no tienen la relación que se esperaban. Así que es importante que lo tengas presente desde el principio. Por lo general, estamos acostumbrados a animales de compañía como los perretes, que prácticamente siempre te aceptan una caricia, pero las aves… no son perros. 

Otro motivo muy habitual que hace que la gente se canse de ellos, es el ruido.

4. SON RUIDOSOS

No cantan bonito, ni se pasan el día calladitos. Su voz es bastante estridente, y a veces parece que entran en un bucle sin fin de piar intenso.

No siempre puedes controlar cuanto rato se pasan piando de este modo. Si algo les ha asustado, si están incómodos o se aburren, d’entre otros muchos motivos, a veces entran en este bucle de “pi piii pi piiii pi piii”, y como te pille intentando ver una peli o concentrarte, desde luego puede ser desesperante. 

Aunque para ser justos he de decir que hay formas de minimizar las ocasiones en las que pasa esto de que entran en bucle; pero bueno, en menor o mayor medida, pían, es lo normal, es su forma de comunicarse. 

Lo que sí te puedo asegurar es que una jaula chiquitita, te va a dar muchos más problemas de comportamiento, incluso de salud, que una grande. Así que olvídate de comprarles la típica jaulita chiquita que te venden en cualquier lado, porque es que algunas deberían estar prohibidas.

5. NECESITAN MUCHO ESPACIO

No por ser un “pajarito pequeñito” podrás tenerle una jaulita pequeñita. Si les puedes dedicar una habitación entera, mejor que mejor; si puedes poner una voladera de 2 metros de largo por 1 de ancho, ideal también. Y si ha de ser jaula, que al menos se parezca a las de este listado.

Desde luego eso supone una inversión económica mayor, es decir, te va a salir más cara, pero ese es otro punto sobre el que también debes reflexionar con calma, los

6. GASTOS ESPERADOS e INESPERADOS. 

Hay ciertas cosas que más o menos ya podrías adelantarte en calcular. Cuanto vale una buena jaula, como la acabamos de comentar, o construirle un espacio mayor. Y en el fondo, ese es un gasto puntual. 

Pero también hay los gastos recurrentes, como los juguetes que hemos comentado al principio, y la comida. Y aquí quiero aclarar algo: no deberías conformarte con la comida más barata del supermercado. Su alimentación influye directamente sobre su salud, así que invertir en productos de calidad, puede ahorrarte visitas al veterinario. 

Que, a propósito, ese también es un gasto a contemplar. Los veterinarios para exóticos no son precisamente baratos, y menos aún si toca ir de urgencias, mantenerlo ingresado, o si han de hacerle alguna intervención con maquinaria especializada. Ojalá no tengas que ir más que para hacer la revisión anual, pero no sería la primera vez que alguien se gasta 200 o 400 euros en una semana, porque su lorito se ha puesto realmente enfermo. 

Veterinarios parte, es muy probable que en algún punto también necesites asesoramiento etológico, para ayudarte con ciertos comportamientos, o aclararte dudas que surgen conviviendo con ellos (para eso me tienes a mí – Asesoría personalizada). 

Siempre digo que un cuidador bien informado, es un lorito bien cuidado. Y esto nos lleva al punto

7. GANAS DE APRENDER Y MEJORAR. 

Hasta no hace mucho, había bien poca información sobre cómo cuidar adecuadamente de este tipo de animales de compañía. Había quien los tenía prácticamente como decoración. Pero son seres inteligentes y complejos, y cuidarlos, no solo consiste en que tengan agua y rellenarles el comedero. Hay mucho sobre lo que aprender, por eso es necesario que tengas ganas y curiosidad. 

Puedes empezar mirando vídeos; en mi canal tienes más de 200, imagínate si hay tema para rato. Y poco a poco te compras algún libro, te apuntas a algún curso, incluso puedes agendar una videollamada conmigo para tratar los temas que más te preocupen de forma personalizada. 

Y es que si después de todo lo dicho, dedicadamente quieres empezar esta aventura, es un placer darte la bienvenida.  

Hoy te he puesto en lo peor de lo peor, porque estoy cansada de ver agapornis en jaulitas minúsculas colgando de un balcón, e ir a protectoras y escuchar como cada dos por tres tiene avisos de abandono. Y la mayoría de veces, es porque no se esperaban que dieran tanto trabajo, o que fueran tan ruidosos, o que te pudieran pegar un picotazo. No son animales fáciles, al menos no siempre, hay que pensarlo bien antes de dar el paso, y una vez dado, echarle ganas. 

Aunque no sería justo acabar este vídeo sin mencionar que, además de “todo lo malo”, también son una compañía extraordinaria, tienen puntos divertidísimos, y si les dedicas tiempo, son sin duda asombrosos. Yo me quiero muchísimo a los míos y no los cambiaba por nada del mundo, aunque no por eso son menos terremoto 😜. 

Espero que este artículo te haya llevado a reflexionar, y oye, si ahora no es el momento, no pasa nada. Y si lo es, lo dicho, encantada de darte la bienvenida a nuestra comunidad de Piuettes. 

Posts relacionados

agapornis emparejados
24/06/2020

💞 Juntar agapornis:
El secreto para que formen pareja con éxito.


Leer
  • Términos y condiciones 
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Affiliate Login
sello y logo de niditto.piu

Con la colaboración de:

© 2025 Niditto.Piu - Todos los derechos reservados.
No se permite la reutilización de imágenes, vídeos, gif, y demás contenido, sin un permiso explícito.
Accede a tus cursos
0

0,00€

¡Al loro!
Nuestros loritos no comen galletas (y menos con pepitas de chocolate).
Pero esta web si utiliza cookies, así que aquí está el famoso banner que hemos de poner por ley.
Cookie settingsACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR